Características del acento suizo en francés
Cursos de francés en empresas: arcaísmos, el habla lenta y penúltima prominencia: aquí tienes lo que caracteriza el acento suizo.
Cursos de francés en empresas: arcaísmos, el habla lenta y penúltima prominencia: aquí tienes lo que caracteriza el acento suizo.
Enseñanza del francés en empresas: la diéresis indica cómo pronunciar una vocal con su entorno vocálico inmediato.
Clases de francés en empresas: No es fácil pronunciar correctamente la grafia “oi”, ¡es el resultado de una larga evolución!
Cursos de francés en empresas: Para evitar, al oral, el contacto de dos vocales, los franceses recurren al enlace y a veces deforman su discurso.
Enseñanza del francés en empresas: muchas excepciones gramaticales se explican por la aversión de los franceses por el hiato.
Formación en francés para empresas: La pronunciación del francés, con el tiempo, corresponde cada vez menos con su escritura.
Cursos de francés en empresas: Cómo pronunciar bien fácilmente las [b], [z] y [v].
Enseñanza del francés en empresas: Nuestros profesores reciben formación continua en fonética correctiva verbo-tonal.
Aprendizaje del francés en empresas: La pronunciación de “qu” varia según que la palabra sea considerada como culta o no.
Clase de francés en empresas: Un tipo de e, cuando no se pronuncia, conlleva enormes consecuencias en fonética.
Clase de francés en empresas: La h nunca se pronuncia pero tiene consecuencias en la fonética.
Clases de francés en empresas: ¿el truco para entender una palabra francesa con un acento circunflejo? ¡Añadir una s!
Formación de francés en empresas: Generalmente, existe una confusión sobre el significado de los acentos en francés.
Clases de francés en empresas: Para comunicar al oral en francés, es necesario dominar los recursos de la prosodia.
Enseñanza del francés: la concatenación consonántica es un fenómeno fonético muy importante del francés
Aprendizaje del francés: los franceses adoran las abreviaturas y las siglas porque les permite ir más rápido cuando se expresan.
La pronunciación del pronombre de sujeto VOUS puede variar según el contexto y el locutor.
El apóstrofe reemplaza en francés las vocales finales a y e (y en algunos casos las vocales i y u) delante de una palabra que comienza con vocal o h muda.
Cursos de francés para empresas: acento tónico en francés: dos pequeñas actividades que ahora os permitirán ejercitaros.
Curso de francés para empresas: algunas reglas simples para mejorar muy fácilmente vuestra pronunciación en francés.
Curso de francés para empresas: en la mayoría de los casos, la grafía -qu- se pronuncia [k].
Curso de francés para empresas: la c cedilla, de origen castellano, ¡ha desaparecido del español contemporáneo! la ç permite indicar el sonido /s/ allí donde una sola c hubiera representado el sonido /k/.
El fenómeno del enlace consiste en pronunciar la consonante final de una palabra que, en principio, no se pronuncia cuando la palabra siguiente empieza por una vocal. Ello permite, entre otras cosas, evitar el hiato. “ Elle entrait et disait “ : la t final de “ entrait “ que no debería pronunciarse en: “ … Leer más
Cursos de francés para empresas: pero ¿para qué sirve la h en francés? ¡Si no sé pronuncia nunca!
Clases de francés para empresas: los franceses odian pronunciar el hiato, esto explica ciertas deformaciones orales del francés.
Cursos de francés para empresas: los franceses odian la pronunciación de dos vocales que pertenecen a sílabas diferentes, esto explica algunas excepciones gramaticales.
Cursos de francés para empresas: al oral, a menudo la e caduca desaparece; esta desaparición conlleva numerosos cambios fonéticos.
Cursos de francés para empresas: hoy la grafía oi se pronuncia /wa/ pero no ha sido siempre así.
Clase de francés para empresas: en fonética francesa, ¡las reglas de acentuación, de ritmo, de melodía, de velocidad y pausas son muy importantes!
Cursos de francés para empresas: el francés no se pronuncia como se escribe. Aquí tenéis algunas reglas útiles para hablar y entender al oral.
A los franceses les gusta utilizar abreviaturas y siglas, sólo para ir más rápido cuando hablan.