Enlace y deformaciones orales incorrectas en francés

La aversión al hiato explica muchas de las «excepciones» gramaticales (generalmente incomprensibles para los estudiantes de Francés como Lengua Extranjera). También es la razón de ser de la norma del enlace. Sin entrar en detalles (algunos enlaces son obligatorios, otros son facultativos, los últimos están prohibidos), la razón misma del enlace es evitar el hiato. En «Un ami», si no hiciéramos el enlace (enlace obligatorio en este caso), pronunciaríamos la vocal nasal «un» seguida de la vocal a; para evitarlo, los franceses hacen el enlace y dicen: un/na/mi

Evitar el hiato también explica ciertas deformaciones orales, que, aunque incorrectas, no son menos frecuentes en el discurso espontáneo y familiar:

  • En principio, Qu’ es la versión del pronombre relativo o interrogativo Que delante de vocal: C’est ce que je dis / C’est ce qu’il fait / Qu’est-il arrivé?; pero Qu’ se convierte también, al oral, en la versión del pronombre relativo Qui delante de un palabra que comienza por una vocal: « L’homme qui est arrivé hier » se transforma al oral en « L’homme qu’est arrivé hier ».
  • De la misma manera, Tu se convierte en T’ delante de vocal: « Tu es arrivé hier ? » / « T’es arrivé hier ? ».

Por supuesto, hay muchos casos donde el hiato no desaparece (¡de todas maneras no se pueden multiplicar los « trucos » para evitarlo!), como en « Il a eu » o « Ça a été imposible ». Los franceses, que prefieren pronunciar sílabas formadas por una consonante y una vocal (lo que representa a sus ojos una regularidad equilibrada y armoniosa), están obligados entonces a articular sílabas reducidas a una vocal: « Il a eu » = i-la-eu (es decir vocal/consonante+vocal/vocal).

En nuestros cursos de francés para empresas, ¡también se aprende esto!

© 2023 Voilà! Más que francés. All rights reserved.  Política de Privacidad  |  Términos y condiciones  |   Política de Cookies