Aunque el acento circunflejo apareció en el Renacimiento, se ha utilizado sistemáticamente en el idioma francés desde el siglo XVIII. Hasta ese momento, se continuaba escribiendo algunas s colocadas delante de otra consonante y esto incluso si ya no se pronunciaban en francés. Cuando se editó el diccionario de la Academia Francesa en 1740, se decidió que estas s serían eliminadas de la grafía. Pero los franceses, quizás excesivamente nostálgicos, decidieron notar esta desaparición con un acento circunflejo sobre la vocal precedente.
Es así que teste se ha convertido en tête, hospital, hôpital, bastir, bâtir, etc. Saber el origen de este acento es, por lo tanto, muy útil para todos los hablantes de lenguas románicas que han conservado la s porque todavía se pronuncia. Si una palabra con un acento circunflejo es difícil de entender, bastará con añadir una s detrás de la vocal para encontrar, en principio, la palabra de una lengua latina. Así, Pâques da naturalmente Pasques, es decir Pascua en español. ¡Pero cuidado! no todas las s delante de consonantes han desaparecido porque algunas continúan pronunciándose … Por lo tanto, se escribe fête, pero festin y festoyer.
Finalmente, también se utiliza el acento circunflejo como un signo diacrítico, es decir, para distinguir los homófonos: sûr y sur, dû y du, mûr y mur, etc.
Para concluir, nótese que desde la reforma de la simplificación de la ortografía oficial del francés de 1990, el circunflejo ha desaparecido de la i y de la u (excepto si su desaparición puede dar lugar a ambigüedad, como en dû / du, por ejemplo).
En nuestros cursos de francés para empresas, ¡también se aprende esto!