Quizás ya hayas escuchado hablar a un suizo francófono. Quizás también hayas detectado un acento. ¿Cuáles son pues las particularidades del acento suizo?
La primera se refiere a la conservación de ciertos arcaísmos: pronunciaciones hoy desaparecidas para la mayoría de los hablantes contemporáneos siguen vigentes en Suiza. Por ejemplo, un suizo pronunciará maux [mo] y mots [mɔ] (mientras que el resto de francófonos pronuncian las dos palabras de la misma manera: [mo]); del mismo modo, si hoy patte y pâte se pronuncian [pAt], en Suiza se sigue pronunciando [pAt] et [pat].
La segunda particularidad del acento suizo es su velocidad: los suizos son, de hecho, los hablantes francófonos que hablan más lentamente. Según un estudio realizado por Sandra Schwab e Isabelle Racine en 2012 (Universidad de Ginebra), los suizos hablan un 6% más lento que los parisinos y hasta un 20% más lento en algunos casos. Esta característica del habla suiza hace que te resulte más fácil comprender a tu interlocutor y quizás Suiza sea un lugar preferido para tus primeras estancias lingüísticas.
La tercera característica también se refiere a la prosodia y se llama penúltima prominencia. Este es el hecho más destacado del acento suizo. Como ya sabes, el acento tónico del francés se coloca sistemáticamente en la última sílaba del grupo rítmico. Los suizos, en cambio, tienden a poner este acento en la penúltima sílaba del grupo. En este vídeo encontrarás algunos ejemplos como « C’est la première chose qu’il FAUT dire » et « Il était marié avec une VAUdoise ».(«Es lo primero que debes decir» y «Estaba casado con una valdense» -del cantón suizo de Vaud).
¡Te deseamos unas felices fiestas!