El menos conocido de los acentos utilizados en francés es sin duda la diéresis. ¿Para qué sirve y cuál es la pronunciación correcta de las palabras que lo contienen?
En francés, este acento es un signo ortográfico formado por dos puntos yuxtapuestos que se colocan sobre determinadas vocales: e, i, o, u, y. Indica que la vocal acentuada no debe formar un dígrafo y que, por tanto, debe estar separada de la vocal anterior o siguiente en la división silábica.
Sabéis, por ejemplo, que en francés el dígrafo -ai- se lee “è”; lo encontramos con mucha frecuencia, especialmente en las desinencias del imperfecto en primera, segunda y tercera persona del singular así como en la tercera persona del plural:
Je jouais, tu jouais, il jouait, ils jouaient
Si la i lleva diéresis, ya no puede asociarse con la a que le precede para formar el fonema “è”; este es el caso de la palabra « dadaïsme »: [da/da/ism]. Del mismo modo, con « héroïsme », la grafía -oi-no puede leerse «wa» sino o/i: [e/ro/ism].
Por último, cabe señalar que desde las correcciones ortográficas de 1990, las palabras terminadas con la sílaba -gu- se pronuncian claramente y seguidas de una e o una i llevan diéresis en la u: aiguë (agudo), ambiguë (ambiguo), ambiguïté (ambigüedad), contiguë (contiguo), exiguë (exiguo), exiguïté (exigüidad).
En nuestros cursos de francés para empresas, ¡también se aprende esto!