Hoy vamos a ver algunas reglas simples para mejorar muy fácilmente vuestra pronunciación en francés. La fonética francesa se diferencia de la española en diferentes puntos de vista:
1. La diferencia más importante es que la acentuación francesa no es lexical (como en español: «acento», «léxico»). El francés es una lengua con un acento fijo, es decir, es la posición de la sílaba en la cadena sonora que determina su acentuación.
Comparar :
«J’ai deux chats», donde el acento está en la tercera sílaba «chats»
y: «J’ai deux chats gris», donde el acento está en la la cuarta sílaba «gris».
2. La primera sílaba jamás está acentuada. Las segundas, terceras y cuartas sílabas se acentúan en su mayoría (en la práctica existen grupos rítmicos de 5 ó 6 sílabas, pero esto es menos frecuente).
3. Las palabras de dos sílabas o más que se acentúan, lo hacen en la última sílaba.
4. Los acentos franceses nunca son indicios de acentuación pero sí de pronunciación: permiten pronunciar sonidos. «Début» et «désert» se acentúan en -but y -sert. Sin los acentos en las «e» se pronunciaría una e caduca como en «le» : «debut» y «desert».
En nuestros cursos de francés para empresas, ¡también se aprende esto!