Como cada año, nuestro equipo de profesores ha seguido una formación continua en fonética verbo-tonal con nuestro coordinador pedagógico Philippe Mijon. Este método, nacido en la década de los años 50 y destinado inicialmente a personas con problemas de audición, se adaptó después para los estudiantes de francés como lengua extranjera. Se basa en el principio de que el estudiante pronuncia mal porque oye mal: el método se enfoca pues en el estudiante y sus errores. Se centra en dar prioridad a la prosodia, es decir, principalmente al ritmo y a la entonación. Para corregir los errores fonéticos del estudiante, dispone de una multitud de instrumentos que permitirán al verbo-tonalista proponer una « optimale de correction ». Ésta tiene por objetivo mejorar la percepción de la materia sonora por parte del estudiante para, en definitiva, mejorar su pronunciación.
A lo largo del año, nuestro equipo de profesores se ha reunido regularmente para las sesiones de formación para aprender las técnicas del método verbo-tonal. Pero, para ser adquirido, este método también debe ser puesto en práctica. Éste ha sido pues el objeto de nuestro primer taller en el mes de junio. Seguirán otros talleres prácticos durante todo el año 2019-2020. ¡Gracias a nuestros estudiantes que han estado dispuestos a prestarse al juego para que nuestros profesores completen así su formación!
Como todos los años en esta época, el blog de VOILÀ se va de vacaciones. Nuestros cursos continúan durante todo el mes de julio. ¡Feliz verano para todos!