Dos expresiones coloquiales son muy utilizadas por los francófonos para referirse a sus actividades profesionales. La palabra « boîte », con su acento circunflejo en la i, ya se utilizaba en francés en el siglo XII. Derivaría del galo-romano buxita, que vendría del latín buxus, el boj del que se hacían ciertas cajas y que dio el equivalente inglés box (ya hemos visto que muchas palabras inglesas derivan directamente del francés).
« Boîte » designó primero, en varios argots, un lugar cerrado, donde se está apretado, encerrado (pensad que boîte se convertiría más tarde en un sinónimo de discoteca), incómodo y… donde, finalmente, se trabaja. Por tanto, la palabra ha acabado designando comúnmente a una empresa: « Je viens de changer de boîte » (Acabo de cambiar de empresa), « Et ta boîte, ça va ? » (¿Cómo va en tu empresa?), etc. Es importante saber: en una conversación espontánea, los franceses prefieren hablar de boîte que de empresa.
¿Pero qué se hace en una empresa? Se trabaja, por supuesto. Pero, mejor aún, « on bosse » (se trabaja) o « on taffe » (los dos verbos son sinónimos y coloquiales). « Taffer » viene de « taf », sinónimo coloquial de trabajo : « Et ton taf, ça va ? » (¿Va bien tu trabajo ?), « Désolé, je ne peux pas, j’ai trop de taf. » (Lo siento, no puedo, tengo demasiado trabajo). El origen de la palabra « taf » es oscuro: ¿un acrónimo de « Travail À Faire » (trabajo por hacer) dado por los profesores? ¿O es una palabra que desciende del antiguo argot de los ladrones, el taf que designa la parte del botín, por tanto, la recompensa por un trabajo? No confundáis taf con la taffe: esta última, también coloquial, ¡se refiere a una calada de cigarrillo!
Por supuesto, puedes encontrar estas dos palabras en la misma frase: « Dans ma nouvelle boîte, on taffe jamais le vendredi après-midi ! » (¡En mi nueva empresa, nunca trabajamos los viernes por la tarde!).
En nuestros cursos de francés para empresas, ¡también se aprende esto!