Los negocios en francés en África Occidental

Muchos países de África Occidental hablan francés y allí podrás hacer negocios en este idioma. Tendrás que adaptarte a la cultura local y es fundamental integrar adecuadamente estas diferencias interculturales.

En principio, los africanos son, en general, mucho más formalistas que los franceses -¡no olvides que estos últimos ya son más formalistas que los mediterráneos! Si un francés tolera fácilmente un enfoque informal, no es tanto el caso de un africano. Este formalismo se refleja en el lenguaje: el estilo es más « escrito » o incluso libresco. Así, en el discurso, la supresión de la primera negación « ne » es menos frecuente: « Je ne pense pas que cela soit important » en lugar de « Je pense pas que cela soit important »; se descarta el estilo coloquial y el argot.

Este formalismo también se refleja en el código de vestimenta, que es más estricto. En general, cualquier ausencia de formalismo se interpreta como una falta de respeto. Las sociedades africanas están extremadamente jerarquizadas y más bien asocian edad y competencia.

A diferencia de los franceses, los africanos recurren a la comunicación indirecta e implícita. Un « sí »no siempre es una garantía de apoyo ni necesariamente una garantía del inicio de la aplicación de una directiva. Asimismo, no es habitual manifestar abiertamente el desacuerdo. A veces es necesario decodificar bien el mensaje: algunos problemas, incluso los graves, se pueden comunicar con medias palabras y una sonrisa, lo que puede generar confusión para algunos occidentales.

En nuestros cursos de francés para empresas, ¡también se aprende esto!

© 2023 Voilà! Más que francés. All rights reserved.  Política de Privacidad  |  Términos y condiciones  |   Política de Cookies