Al final de los años 90, Francia adoptó una legislación para reducir el tiempo de trabajo semanal a 35h, lo que, en aquel tiempo, provocó una gran polémica en todo el país, unos a favor y otros en contra.
Entonces, ciertas empresas escogieron reducir la duración colectiva del tiempo de trabajo a 35h, otras mantuvieron su horario anterior de trabajo. En compensación, estas empresas han escogido conceder a los asalariados días de descanso: las famosas «RTT», es decir, “Recuperación del tiempo de trabajo”, que suenan a menudo como un galimatías en las orejas de los extranjeros.
Desde entonces, incluso si la ley fue modificada, los franceses se benefician, generalmente, de días de permisos suplementarios, en principio uno por mes (en ciertas empresas estas RTT son establecidas anualmente), que se añaden a sus permisos pagados legales. Ante la dificultad para algunos (sobre todo los ejecutivos) para coger estos días, se suele negociar su remuneración a cambio de su renuncia; sin embargo no todas las empresas lo aceptan.
Muchos franceses eligen tomar sus RTT el viernes o el lunes para alargar su fin de semana pero otros prefieren aprovecharlas en plena semana para «deshacerse» de encargos (visita con el médico, compras en el supermercado, etc.) o para ocuparse de sus hijos. Esta reducción de horario ha tenido pues importantes repercusiones sobre el día a día de los franceses.
En nuestros cursos de francés para empresas, ¡también se aprende esto!