Muchos extranjeros conocen y se divierten con la expresión ménage à trois, pero la palabra ménage es el origen de toda una familia de palabras mucho más frecuentes que esta locución. He aquí algunas de ellas.
Ménage tiene dos principales acepciones; la primera es «casa, interior». De ahí deriva particularmente el grupo:
- aménager: preparar con vistas a un uso determinado; por ejemplo, acondicionar su casa, pero también organizar el tiempo de trabajo, etc.
- déménager: transportar objetos de una vivienda a otra, luego, por extensión, cambiar de vivienda (¡atención! el verbo déménager no es nunca pronominal!)
- emménager: instalarse en una nueva vivienda
Esto también a dado lugar a faire le ménage, es decir, a limpiar y a arreglar una vivienda, y posteriormente a femme de ménage. La ménagère es la mujer que se ocupa de las faenas del hogar, es decir, de la casa. El verbo (se) ménager significa emplear con mesura, tratando de ahorrar sus fuerzas o su vida (o las de otro, como dice el dicho: «Qui veut voyager loin ménage sa monture» : «Quien quiere viajar lejos cuida de su montura»).
Ménage significa igualmente «vida en común de una pareja». De esta acepción vienen las expresiones: Ménage avec ou sans enfant, scène de ménage, y… ménage à trois, que, como habréis podido observar, es un oxímoron ya que un ménage está constituido, por definición, ¡por dos personas!
En nuestros cursos de francés, ¡también se aprende esto!