La jubilación en Francia

El régimen de las jubilaciones se basa, tanto en Francia como en España, en el principio de la distribución, las cotizaciones de los activos sirven para pagar las pensiones de los jubilados. La disminución en el número de activos por jubilado ha llevado a los poderes públicos a reformar el sistema de pensiones: estas reformas se han incrementado en los últimos veinte años. Es por esto que, hoy por hoy, a veces es difícil saber cómo están las cosas.

Ahora, en la última reforma, se ha decidido aumentar gradualmente (sobre seis años) la edad legal de inicio de la jubilación de 60 a 62 años. Además, la edad de inicio de la jubilación sin reducción cuando el período de cotización no se ha alcanzado pasa de 65 a 67 años. Para las personas nacidas después de 1955, el período de cotización para recibir la tarifa plena se ha ampliado: ahora es de 41 años y medio.

El nuevo Presidente de la República, François Hollande ha prometido volver a cambiar la jubilación a los 60 años para las personas que se dedican a trabajos penosos: los que trabajan de noche, los que llevan cargas pesadas, etc. Veremos en los próximos meses si el gobierno adopta esta reforma.

De todos modos, otras reformas deberían sucederse: numerosos economistas argumentan que el sistema de pensiones no se financiará en el futuro si la edad legal de jubilación y el periodo de cotización no se alargan de nuevo en los próximos años…

En nuestros cursos de francés para empresas, ¡también se aprende esto!

© 2023 Voilà! Más que francés. All rights reserved.  Política de Privacidad  |  Términos y condiciones  |   Política de Cookies