El pastel tradicional de Navidad en Francia: la “bûche”

En Navidad, en Francia, la tradición dicta que la comida termine con un postre llamado « bûche » (literalmente “tronco”). Su forma, como su nombre, evoca el trozo de madera cortada que se quema en la chimenea. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX cuando nació este pastel, y mientras la población dejaba progresivamente de calentarse con leña, esta nueva pastelería nos unía a una tradición milenaria: quemar un hermoso tronco en Navidad. Esta tradición que celebra la llegada del solsticio de invierno es, por cierto, ampliamente compartida por muchos pueblos. Por ejemplo, el « Caga Tió », en Cataluña y Aragón, es un tronco decorado con ojos, nariz y boca y cubierto con una barretina. Se le alimenta y, el día de Navidad, los niños le golpean con palos cantando con la esperanza que defeque regalos (generalmente dulces).

El postre se elabora tradicionalmente a partir de un bizcocho cubierto de crema de mantequilla y decorado con hojas de acebo. Pero hoy en día, muchos pasteleros están reinventando la bûche y se puede encontrar en una multitud de formas.

Dos expresiones con la palabra « bûche », que no tienen nada que ver con las tradiciones que acabamos de mencionar:

Dormir comme une bûche : dormir muy profundamente.

(se) prendre une bûche (familier): caer.

¡Os deseamos unas felices fiestas!

© 2023 Voilà! Más que francés. All rights reserved.  Política de Privacidad  |  Términos y condiciones  |   Política de Cookies