El uso de Internet a título personal en el trabajo en Francia

¿Hasta qué punto un empleado puede usar Internet durante las horas de trabajo? La justicia francesa juzga caso por caso. El Tribunal de Apelaciones de Rennes ha considerado como abusivas las conexiones a Internet con fines personales que representen un 20% del tiempo de trabajo del asalariado. Cuando se haya demostrado el carácter abusivo del uso de Internet, entonces el trabajador podrá ser sancionado (desde la simple advertencia al despido). Cada vez más empresas incorporan, por cierto, un código de buena conducta con respecto al uso de Internet para uso personal en el trabajo; éste establece las sanciones en las que puede incurrir el trabajador.

Internet en el trabajo FranciaEn cualquier caso, las empresas no pueden prohibir pura y simplemente el uso de Internet a título personal: el Tribunal de Apelación de Burdeos dictaminó, por ejemplo, en una sentencia del 15 de enero de 2013 que conectarse a Internet una hora a la semana con fines personales no constituía un uso abusivo.

El asalariado no puede tampoco decirlo todo en las redes sociales: en el derecho francés, el trabajador debe respetar una obligación de lealtad enfrente de su empleador, incluso fuera de su vida profesional. Este principio limita pues su libertad de expresión. Sin embargo, los jueces adoptan medidas de clemencia y conceden circunstancias atenuantes a trabajadores que en las redes sociales han expresado su desacuerdo con la estrategia o la política de su empleador.

En nuestros cursos de francés en empresas, ¡también se aprende esto!

© 2023 Voilà! Más que francés. All rights reserved.  Política de Privacidad  |  Términos y condiciones  |   Política de Cookies