Hay innumerables asalariados –esencialmente con responsabilidades- que consultan sus mails profesionales por la noche, el domingo o durante las vacaciones para no estar desbordados cuando regresan a su trabajo. A partir del 1 de enero, la nueva ley laboral votada el año anterior, obliga a las empresas de más de 50 trabajadores a entrar en negociaciones para asegurar el cumplimiento de los períodos de descanso y vacaciones, así como la vida personal y familiar del trabajador. El empleado tiene un nuevo derecho, el derecho a la desconexión, es decir, el derecho a no responder a sus correos o mensajes profesionales fuera de las horas de trabajo.
Hasta el momento, hay que reconocer que, en este sentido, las cartas de buenas prácticas llevadas a cabo por los grupos principales, apenas han sido eficaces. Pero fijar arbitrariamente una parada de mails no sería la solución. El gobierno se ha limitado simplemente a votar un derecho al asalariado a la desconexión. La ley no establece ninguna obligación de acuerdo ni ningún plazo para negociar. La ausencia de sanción resultante ha llevado a algunos a decir que este derecho sólo será «virtual». A lo sumo, la empresa podrá decidir unilateralmente: el texto especifica que «a falta de acuerdo, el empresario define estos términos y los comunica por cualquier medio a los empleados de la empresa». De todos modos, para las empresas con menos de 50 empleados, nada cambia. Por lo tanto, el futuro dirá si esta legislación habrá sido objeto de seguimiento o no!
En nuestros cursos de francés para empresas, ¡también se aprende esto!