El coche de compañía: un ejemplo de salario en especie en Francia

No es extraño que una empresa suministre a un asalariado un coche de compañía; éste es considerado, en derecho fiscal, como un salario en especie. Se trata, en efecto, de una remuneración (entrega de un bien, de un servicio, o una remuneración en metálico) destinada a cubrir un gasto personal, privado o profesional, del asalariado. Esta entrega es, o gratuita, o bien mediante una participación del asalariado inferior a su valor real: en Francia, se asimila pues a un complemento de remuneración. Por este motivo, esta remuneración está sometida a cotizaciones sociales y al impuesto sobre la renta.

Se acumulan todos los gastos del año (gastos del seguro, mantenimiento, gastos de carburante, intereses del préstamo, si lo hay, o un leasing, tasa sobre los coches de empresa, gastos de tenencia de vehículo durante el primer año) luego calculamos el salario en especie aplicando sobre ello un coeficiente de kilometraje (lo que supone una lista constante): kilometraje privado/kilometraje total. Sólo los kilometrajes privados serán salarios en especie.

El pago de las comidas y el alquiler de la vivienda, así como el suministro de herramientas o instrumentos de comunicación (teléfono móvil, ordenador, acceso a internet, etc.) también están considerados como salarios en especie.

En nuestros cursos de francés para empresas, ¡también se aprende esto!

Contacto

Categorías

© 2023 Voilà! Más que francés. All rights reserved.  Política de Privacidad  |  Términos y condiciones  |   Política de Cookies